BUSCAR EN ESTE BLOG: SEARCHING IN THIS BLOG:

Mostrando entradas con la etiqueta cosas que ver en Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas que ver en Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2017

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN: ¿SEVILLA O VALENCIA?

Hola a todos, por fín ha llegado el puente mas largo y mas esperado del año, el de Diciembre, y muchos estarán haciendo ya sus maletas para irse fuera durante estos días, disfrutando de un poco de descanso que falta nos hace. En mi caso, he de decir que no podré irme tal como había pensado, ya que lo que tenía planeado me resulta excesivamente caro, así que tendré que esperar por el momento. Algunos destinos europeos se disparan de precio durante este puente, y resulta imposible hacerlos. Una pena, ¡¡¡ que le vamos a hacer !!!.

Si por el contrario, sois de los que preferís no salir del territorio nacional, y os gusta pasar estos días en España, me permito aconsejaros dos ciudades que en esta época del año están realmente preciosas: Sevilla y Valencia.

Tanto una como otra tienen mucho para ofrecer al que va a visitarlas. Sevilla porque tiene un color y un ambiente especial, como todos sabemos, y en este mes de Diciembre aún mas, ya que el colorido y las luces lo inundan todo. Y Valencia porque es un buen momento ahora para conocerla un poco y echar una ojeada a la Ciudad de las Artes y las Ciéncias. 

Estuve en Sevilla en el puente del 2011. Recorrer sus calles es algo inolvidable, y hay muchas cosas para visitar en esta ciudad. Si no habéis estado nunca, os aconsejo la visita guiada de la Catedral, subiendo por supuesto a la Giralda, desde donde hay una panorámica de la ciudad impresionante. Y recorrer Triana, el Barrio de Santa Cruz, los Reales Alcázares, la Plaza de España..... toda Sevilla es maravillosa y merece un viaje para conocerla !!!!!.

Todas las fotos de este post han sido extraídas de Internet.



De Valencia, donde estuve un par de semanas antes de la Navidad, hace ahora tres años, os puedo decir que se puede recorrer gran parte de ella caminando, ya que algunas distancias son muy cortas y todo queda en el mismo sector. La Catedral, la Torre de Serrans, la Plaza del Ayuntamiento, son lugares muy bonitos que deben conocerse de Valencia sin lugar a dudas. Sí que es necesario usar algún transporte público para llegar a la Playa de la Malvarrosa, algo que no puede faltar en nuestra ruta, así como para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que queda algo separada del centro. Por lo demás, Valencia ofrece un buen ambiente y encuentras amabilidad por todas partes, al igual que en Sevilla. ¿Que mas podemos pedir?. 



Si sois aficionados al tapeo, en ambas ciudades os encontraréis como en casa. Hay multitud de bares y restaurantes donde hacerlo, y además no resultan caros. En Sevilla os recomiendo la zona que rodea la Catedral, y en Valencia los puestos y bares que están en el Mercado Central. Así que ya sabéis, a por las tapas que están buenísimas!!!.

Me despido aquí, deseándoos que tengáis todos un puente genial. Sobre todo, descansad que es lo mas importante, y si podéis viajar, mejor. Conocer ciudades nuevas y hacer turismo es siempre un placer que no hay que perderse. Saludos y besos para todos.


lunes, 4 de mayo de 2015

SIMPLEMENTE VALENCIA

Todas las fotos de este post tienen los derechos reservados.
All pics of this post have all reserved rights.

Estuve hace unos meses en Valencia por primera vez. Fue una escapada de fin de semana, que empezó muy bien, pero que por motivos que aquí no voy a comentar, tuvo un final amargo. Quizás es esa la causa por la cual he tardado mucho en escribir este post, ya que no me veía con fuerzas para relatar mis impresiones sobre esta ciudad. Después de meditarlo durante un tiempo, hoy he decidido que es un buen momento para hacerlo. Valencia me gustó mucho, y no quiero dejarla sin unas líneas escritas con todo el cariño que por mi parte se merece.

Llegué a esta ciudad en plena temporada pre-navideña, así que el ambiente que encontré era muy bonito sin lugar a dudas. La iluminación de sus calles era como siempre es en estas fechas: colorista, vistosa, y muy alegre. Mucha gente por todas partes, mucha oferta comercial, y muchas cosas por ver con detenimiento. La Plaza del Ayuntamiento estaba realmente preciosa, hasta las palmeras estaban vestidas de gala para la ocasión. Y habían montado enfrente, en un parque que hay y del que no recuerdo el nombre, una pista de hielo, así que los patinadores tenían diversión asegurada por unos días. ¡¡ Cosas típicas, y tópicos, de la Navidad !!.



Yo creo que Valencia es una ciudad acogedora, que te invita al paseo, a caminar con calma, a recorrerla poco a poco, a ir impregnándote de toda ella, descubriendo cosas y rincones que quizás para muchos de los que viven allí, pasan inadvertidos. Al día siguiente de mi llegada, empezamos con el periplo turístico: La preciosa Catedral, La Iglesia de los Desamparados, La Plaza Redonda, La Torre dels Serrans, las callejuelas de la Ciutat Vella, el Mercado Central,  y por supuesto, como se hizo mediodía, un poco de tapeo para alegrar la mañana y el estómago. Los Bares que van rodeando el Mercado, llenos de un ambiente alegre y familiar, son el lugar perfecto para tomar tapas buenísimas a mogollón. Nosotros hicimos nuestro tapeo en el Bar Fox, justo enfrente de una de las puertas del Mercado. Buena calidad y precios razonables. Os lo recomiendo sin lugar a dudas. No os defraudará.







(no pude resistirme al dulce.....buenísimo este pastel.....)

No podía faltar algo que para mi era casi primordial conocer de Valencia: la Malvarrosa, la playa de la ciudad, tan bonita y tan diferente a nuestra Barceloneta. Me gustó la amplitud que tiene, y me pareció bien cuidada. Y el paseo marítimo (Paseo de Neptuno, ese es el nombre correcto), también me encantó. No dejéis de daros una vuelta si estáis por allí. Creo que ahora han puesto en una zona cercana a la playa una noria gigante, como la que hay en Londres frente al Big Ben, donde se puede tener una estupenda vista panorámica de la ciudad.


Por la tarde tuve ocasión de visitar el centro comercial Bonaire. Muy grande sin lugar a dudas, creo que es uno de los mas grandes de Europa, pero centro comercial como cualquier otro, ¡¡¡¡¡ no nos vamos a engañar ahora !!!!!!. Las grandes cadenas como HM, Zara, Mango, Desigual, etc, tienen su espacio en este centro. Me pareció, quizás por la época del año que era, un poco agobiante. En fin, habrá que volver en otro momento del año. 

Al día siguiente, un paseo por la Ciudad de las Artes y visita al Oceanográfico. Bonito y, sin duda, uno de los puntos fuertes de Valencia, que no hay que dejar de ver y fotografiar. Un precioso y original recinto, donde perderse un rato, hacer ejercicio, tomar el sol reposando en cualquiera de sus bancos...... no dejéis de verlo si vais a Valencia. Seguro que os encantará.

El Oceanográfico se compone de varios pabellones, así que hay que tomarse un tiempo largo si se quiere hacer una visita a fondo y verlo bien. Incluye con la entrada un espectáculo de delfines, que tampoco hay que dejar de ver. Es muy bonito y hace las delicias de grandes y pequeños, al igual que el recinto donde están los pingüinos. El Museo de las Ciencias no dió tiempo a verlo, así que queda pendiente para otra vez.




Como en todos los viajes, y en este caso al ser tan corto, siempre quedan muchas cosas por hacer o ver. Mis asignaturas pendientes en Valencia serían éstas, y no son pocas:

*Un baño en la Malvarrosa, y tomar el sol allí, en una buena hamaca, un día soleado de verano.

*Comer un arroz en "La Pepica", un restaurante ya emblemático de la Malvarrosa (en el Paseo de Neptuno). Tiene fama de ofrecer unas paellas de gran calidad. Me quedé con muchas ganas de probarlo.


*Tomar una horchata de "Horchateria Santa Catalina", muy cerca de la Catedral. Y si no puede ser horchata, pues un buen desayuno de los que ellos ofrecen: pastas, buen chocolate, café...... Todo allí te entra por los ojos y el lugar tiene mucho encanto. Conserva ese toque "vintage" que tanto gusta ahora, y que lo hace muy personal. Un sitio que hay que tener anotado en la agenda para no perdérselo si vamos por allí.

*Un paseo por la Albufera, viendo el atardecer. Un espectáculo inolvidable sin duda alguna.

*Conocer el Saler, que me han dicho que es una zona preciosa. Y conocer algunos pueblos de la costa valenciana. 

*Subir al Miguelete, y hacer unas cuantas fotos panorámicas de la ciudad.

*Si es posible, ir alguna vez en época de Fallas, y escuchar en directo una mascletá con toda su fuerza y estruendo. Imagino que es de aquellas cosas imposibles de olvidar.

*Y sí, probarme un vestido de fallera. Me parecen realmente preciosos, obras de arte al servicio de la mujer que quiera, o pueda lucirlo. Es uno de los trajes regionales mas bonitos de España. Queda anotado esto también en mi agenda personal.

En cuanto sea posible, vuelvo a Valencia seguro, con caloret o con fresquet.

Amunt Valencia !!!!! Nos volveremos a ver.