Hola
a todos. Como bien dice el titulo de este post, la primavera está al acecho, se
va acercando lentamente, y con ella, llegaran los días mas largos, la ropa mas
ligera, los primeros rayos de sol…..y con ellos la necesidad que aligerar
nuestro vestuario, dejando al “aire” lo que durante el invierno hemos tapado
sin problemas.
Y
haremos lo de cada año. Nos miraremos al espejo, nos pesaremos en nuestras
básculas de baño y empezaremos a mirar en nuestros armarios la ropa que tenemos
del año pasado….y aquí empezaran los malos humores: falda que no cierra,
pantalón que aprieta mas de la cuenta, camiseta que marca demasiado…… y es que
los excesos que todos hacemos durante la época de frío no perdonan nunca.
Recordemos
lo que hablábamos en el post que dediqué a las buenas intenciones al empezar el
año. Hay que comer mas sano, hay que hacer más ejercicio físico, o en su
defecto, caminar más, y hay que fumar menos, ya que el tabaco además de fatal
para nuestros pulmones es también malísimo con la piel. Hay que cuidarse por
dentro y por supuesto por fuera.
Así
que manos a la obra: a buscar todos un chándal, o un pantalón bien cómodo con
una sudadera, y junto con nuestro calzado deportivo ya tenemos el atuendo para
hacer ejercicio.
Empezad
a consumir más frutas y verduras. Las ensaladas y las hortalizas no han de
faltar en la nevera. A beber menos refrescos con gas, y más agua, aunque nos
cueste un sacrificio. Recordad que lo ideal es 1.5 o 2 litros al día. Por
experiencia os puedo decir que no es difícil de lograr el poder beber esa
cantidad. Diariamente yo bebo un mínimo de 1.5 litros . Y si yo
puedo, los demás también podéis.
Si
tomáis zumos de fruta, que sean sin azúcar. Si os gusta el pan, pues comed el
mínimo posible. No hace falta tanto carbohidrato para sentirse bien. Y si estáis
acostumbrados a las pastitas para el desayuno, sustituirlas por tostadas con un
poco de queso Light y mermelada también Light. Ese es mi desayuno desde hace
años. Es el que me impuso mi dietista cuando tuve que perder algunos kilos, y
lo sigo haciendo ya que es como mejor empiezo el día.
Y
vuelvo a insistir: caminad mas, si tenéis bicicleta aprovechad los fines de
semana para salir a daros buenos paseos. Si os gusta patinar, pues a darle a
las rueditas, que también es un excelente ejercicio cardio-vascular.
Y además
de todo esto, que para nuestro interior está muy bien, hay que hacer “cosas”
por nuestro exterior. Hidratación para nuestra piel no puede faltarnos nunca. Las mujeres empezamos ahora con nuestra personal
guerra contra la celulitis. En nada empezaran a bombardearnos con productos que
prometen mucho en esta cuestión, pero que poco hacen. Yo personalmente cada año
me pongo durante varias semanas, insisto en ello aunque no vea mucha
diferencia, pero pienso que como tampoco pierdo nada por usarlo…….pues a
insistir con ello.
Tiempo
también de empezar a pensar en pedicuras. No hay nada mas horroroso que unos
pies mal cuidados en verano, cuando prácticamente todo el calzado es abierto.
Si se puede, pues vayamos a cualquier centro de belleza donde seguro nos harán
un trabajo perfecto, si no se puede porque nuestra economía no es boyante, pues
busquemos lima+tijeras+pintauñas+separadores de dedos y una dosis de paciencia,
y seguramente también nos quedara muy bien.
Y
otra cosa más: la Blogger Susana Uribarri, la cual tiene su Blog semanal en
la revista Hola, y que os recomiendo que leáis, dedica
su último post a los cuidados de la boca. ¡¡¡Con lo importante que es, y que poco
pensamos en ella!!!! También es buen momento para una revisión odontológica, hacer
una limpieza bucal, poner los empastes necesarios, y mantener al máximo una
buena higiene. Hay que lavarse los dientes al menos 3 veces al día. No lo olvidemos.
Una sonrisa bonita también es importante.
Y
en cuanto llegue el solecito playero, pues a tomar sol, siempre con moderación.
No debe faltarnos un buen bronceador con el factor de protección adecuado, así
como un aftersun o una buena hidratante corporal. No abusad del sol, los abusos
nunca son buenos y en este caso pueden traer fatales consecuencias para nuestra
piel.
Espero
que os haya gustado mi post. Como más de un@ debe pensar que “esta escribe
mucho pero a saber lo que hace ella”, pues aquí os lo explico:
Todos
los dias que puedo, al salir del trabajo me doy una buena caminata. Algunas
tardes vuelvo a casa andando, y os aseguro que no vivo cerca de mi puesto de
trabajo. Esta caminata hasta casa es de mas o menos 1.5 horas.
Bebo
diariamente 1.5 l ., y si puedo llego a los 2 litros de agua. Me
gustan las infusiones, así que suelo tomar 2 al día. De esta forma vas bebiendo
agua sin darte prácticamente cuenta. Los fines de semana no consigo llegar
nunca a estas cantidades, ya que al estar más tiempo fuera de casa es imposible
controlar lo que bebes.
Intento
al máximo evitar el consumo de pan (tremendo sacrificio para mí, os lo aseguro,
ya que me encanta), tomo todos lo lácteos desnatados, y endulzo prácticamente
todo con sacarina. La única leche que consumo es la de soja enriquecida con
calcio, es la que compro para mi casa. Pero si salgo a tomar un café a algún
bar, consumo leche de vaca como todos, sin problema. Tampoco hay que llegar a
la obsesión. Y los yogures, que me encantan y tomo 2 al día, siempre
desnatados, tanto si son naturales como si llevan trocitos de fruta.
Procuro
comer verduras a diario (tanto hervida como cruda), y este invierno he
consumido muchas alcachofas. Ya sabéis las virtudes que tiene. Podéis leer un
post que dediqué a esta hortaliza hace varias semanas.
Embutidos
solo tomo los de pavo, y si tomo cerdo, elimino al máximo la grasa que tiene, quitándola
como puedo. Los quesos procuro que no sean grasientos. Y si lo son, tomo la
menor cantidad posible. El mejor queso para mantenerse a raya es el de Burgos
desnatado, es el único que tiene 0% grasa.
Fritos
prácticamente no como, salvo las tortillas que me hago de espinacas con atún al
natural. Son deliciciosas y tienen pocas calorías, además de un aporte proteico
muy alto. Prefiero, y siempre he preferido, las comidas a la plancha, me gustan
más. Pero insisto, si salgo a comer fuera y los demás comen algo con “salsita”,
no me privo de ello en absoluto. Ya tengo el resto de la semana para controlar
las calorías. Hay que disfrutar de la comida también y de los buenos momentos.
Las
cenas siempre ligeritas. Nunca platos de pasta ni pizza ni bocadillos. Por la
noche son fatales ya que el cuerpo no tiene tiempo para metabolizar tanta caloría,
y esas calorías sin quemar se convierten en michelines en poco tiempo.
Los
fines de semana es cuando me permito algún capricho, algún postre “calórico”,
alguna comida más condimentada, ya que es cuando suelo reunirme con la familia
o vamos a comer a algún restaurante. El resto de dias procuro cuidarme al
máximo.
En
cuanto llegue el momento, y todavía hay que esperar un poco, consumiré mucha
sandia. Es una de las mejores frutas que se pueden tomar, tanto por su alto
contenido en agua, fibra y vitaminas, como por su poquísimo aporte calórico, ya
que tiene muy poca azúcar. También me gusta mucho la piña en su jugo, muy buena
por su alto contenido en fibra, además de diurética. Siempre tengo en casa
latas para poder tomar en cualquier momento. Y ahora consumo también muchas
fresas. Ya sabéis la cantidad de propiedades que tienen, releed si podéis el
post que escribí hace varias semanas.
Bueno,
pues ya veis que no es nada difícil. Seguro que podéis hacer todo esto
perfectamente. Recordad: querer es poder.
Os
veo en un próximo post ¡!!!! Y como dice Susana, no me falléis ¡!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario